Albarracín
A media hora de Teruel en coche se encuentra el que probablemente sea el pueblo más bonito de España. Albarracín.
La localidad es Monumento Nacional desde 1961; posee la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes de 1996, y se encuentra propuesta por la Unesco para ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la belleza e importancia de su patrimonio histórico.
En Albarracín construcciones tradicionales, que combinan la madera con el característico yeso rosa de Albarracín, con cubiertas de teja árabe y con voladizos desnivelados, alternan con iglesias y edificios nobles con escudos heráldicos, impresionantes portones y rejas de su tradicional forja. Todo ello forma parte del casco antiguo, considerado como uno de los conjuntos histórico-artísticos más interesantes de España, declarado Monumento Nacional el 22 de junio de 1961.
En el entorno de Albarracín y su sierra también podemos disfrutar de pueblos con encanto y bonitos paisajes. https://albarracinturismo.com/pueblos/
Gúdar-Javalambre
Mora de Rubielos y Rubielos de Mora
Estos dos pueblos, separados por tan solo 12kms rezuman medievo y trufa. A tan solo media hora de Teruel, Mora de Rubielos cuenta con la impresionante Antigua colegiata de Santa María, edificio gótico el siglo XIV y el Castillo Palacio de los Fernández de Heredia, edificio del S. XIV que actualmente alberga un museo etnológico y una biblioteca.
En Rubielos de Mora no podemos dejar de pasear por sus calles y plazas de piedra y arquitectura medieval, pero también visitar su iglesia barroca Santa María La Mayor y el antiguo convento de Las Carmelitas.
En la comarca se encuentran las dos estaciones de esquí turolenses. En la sierra de Javalambre las pistas de esquí con el mismo nombre, y en la sierra de Gúdar, las pistas de esquí de Valdelinares.
A los pies de la sierra de Javalambre se encuentra el pueblo de Sarrión, capital mundial de la trufa negra.
Maestrazgo
Esta comarca, perdida entre las provincias de Castellón y Teruel, es uno de los secretos mejor guardados de la península, en parte gracias a su agreste relieve y difícil acceso.
En ella destacan sus espacios naturales de gran valor ecológico y paisajístico como pueden ser las Grutas de Cristal de Molinos, el Nacimiento del Río Pitarque, el Puente Natural de Fonseca o los Órganos de Montoro, todos ellos Monumentos Naturales de Aragón, pero también sus pueblos, algunos de ellos con el sello de Pueblos Bonitos De España.
Destacan villas como la de Mirambel con sus calles empedradas, las casas señoriales con sus impresionantes aleros de madera y su convento. También destaca Cantavieja,
capital histórica del llamado Maestrazgo turolense, con su conjunto histórico, el cual es uno de los más hermosos de la provincia, abundando tanto los monumentos religiosos como civiles. No hay que perderse las iglesias de la Asunción y la de San Miguel además de la curiosa Casa del Bayle.
Iglesuela Del Cid, uno de los puntos culminantes del Camino del Cid y protagonista de la ruta de Cabrera o de las Guerras Carlistas, esta población de unos 500 habitantes es uno de los secretos mejor guardados de la zona. Su patrimonio monumental es apabullante, con montones de palacios e iglesias y una de las hospederías de Aragón más hermosas.
No dejes de visitar también Morella y su conjunto amurallado, o tronchón para probar sus quesos.